El mito del origen de Internet afirma que la economía digital comenzó a tomar forma en los garajes estadounidenses de familias adineradas durante la década de 1990. En ese momento, China no contribuyó significativamente al PIB global. ¿Qué sucedió luego? China tomó la decisión de seguir el mismo método de industrialización digital, pero a puerta cerrada. Con una población de 1.3 mil millones y una sólida infraestructura pública, China prometió proteger a las empresas tecnológicas de la competencia internacional. Así es como el gobierno chino, en colaboración con empresas regionales, introdujo el modelo corporativo técnico norteamericano en el mercado chino.
Lo que surgió fue una alianza estratégica entre corporaciones y el gobierno chino, ya que estimuló a las empresas nacionales con una gran cantidad de consumidores. Además, los datos recopilados por estas empresas no solo les pertenecían a ellas, sino también al Estado. Esto permitió al sector público diseñar incentivos para vigilar y dar forma a la sociedad china según las demandas del Partido Comunista. Por lo tanto, la vigilancia y la pérdida de privacidad se convirtieron en problemas tanto para los ciudadanos chinos como para los ciudadanos en los Estados Unidos.
Aunque China inicialmente construyó su propio monopolio interno y autoridad dentro de sus fronteras nacionales, gradualmente expandió sus fronteras tecnológicas para poder competir a escala global en una amplia gama de mercados y dentro de economías emergentes.
Graph 3.1a United States and China’s main trade partners 2000-2020
Fuente: The Pioneer. Disponible en: https://www.statista.com/topics/4698/sino-us-trading-relationship/#editorsPicks

No hay comentarios.:
Publicar un comentario