martes, 16 de abril de 2024

Economía de plataformas explicada

 Las empresas de Big Tech son ejemplos de un nuevo tipo de empresa: la plataforma. En su núcleo, una plataforma es una empresa que proporciona los medios (y controla las interacciones) entre dos o más tipos de clientes/usuarios. Por ejemplo, Facebook permite la interacción entre anunciantes y usuarios de redes sociales; Apple intermedia la relación entre desarrolladores de aplicaciones y usuarios de iPhone; Amazon y Alibaba intermedian la conexión entre minoristas y compradores en línea. Esto a menudo se describe como operar en un mercado dual o multi-lateral.

Y aunque las empresas de Big Tech son los líderes destacados de la categoría, este modelo ha sido adoptado por una amplia variedad de empresas: desde Uber, AirBnB, Mercado Libre y muchas, muchas más. Las empresas de plataformas han superado consistentemente a otras empresas en el mercado de valores. Para la profesora Anabelle Gawer, la plataforma y sus ecosistemas son la "forma organizativa emblemática de la era digital".

En "Platform Capitalism", Nick Srnicek expone las características comunes de las plataformas:

Actúan como la infraestructura digital que intermedia la conexión entre dos o más conjuntos de usuarios. Como intermediarios digitales, las plataformas tienen una posición privilegiada para recopilar datos sobre esas interacciones y el mercado en general;

Las plataformas dependen de los 'efectos de red' - en otras palabras, los productos y servicios de la plataforma están diseñados de tal manera que su calidad/valor aumenta a medida que más personas lo usan. Esto lleva y permite un enfoque de 'el ganador se lleva todo', la constante expansión de la escala y el alcance, y la monopolización;

Para habilitar la explotación de los 'efectos de red', las plataformas a menudo necesitarán subsidiar servicios no rentables, por ejemplo, Google proporciona una amplia gama de productos de forma gratuita, incluidos Gmail y Google Drive. Esto atrae a los usuarios al mundo de Google, lo que significa que luego pueden ser monetizados por el brazo publicitario de Google. Para hacer esto, las plataformas construyen una amplia pero cerrada gama de servicios para atraer a usuarios/anunciantes/clientes;

A pesar de la neutralidad auto-proclamada de las plataformas, establecen las reglas para un conjunto cada vez mayor de actividades e interacciones.

En efecto, la economía de plataformas se basa en una centralización masiva de poder y creación de valor en manos de unas pocas empresas. Esto tiene consecuencias inmensas para la sociedad, incluyendo el otorgamiento de demasiado poder a las plataformas dominantes (por ejemplo, las redes sociales estableciendo las reglas para el discurso en línea aceptable), el deterioro del poder y los derechos de los trabajadores (con el auge de la economía gig), y la imposición de extensas prácticas de recopilación de datos, o en otras palabras, la vigilancia comercial.

Aunque debemos tener en cuenta que el término plataforma en sí mismo tiene sus críticos por ser engañoso. Tarnoff, por ejemplo, argumenta de manera convincente que hablar de estas empresas como "centros comerciales" en lugar de plataformas, ya que estos son "espacios públicos de propiedad privada (...) recintos corporativos con una amplia gama de interacciones que tienen lugar dentro de ellos" y cuyo negocio se basa en alquileres, ya sean financieros (por ejemplo, tarifas que las tiendas de aplicaciones cobran a los desarrolladores de aplicaciones o que Amazon cobra a vendedores independientes) o alquileres de datos (la extracción de datos personales para ser utilizados en publicidad y desarrollo de otros productos).

Notes

    OECD (2019), _An Introduction to Online Platforms and Their Role in the Digital Transformation, _OECD Publishing, Paris https://doi.org/10.1787/53e5f593-en ↩︎

    Annabelle Gawer (2021): Digital platforms and ecosystems: remarks on the dominant organizational forms of the digital age, Innovation, DOI: 10.1080/14479338.2021.1965888 ↩︎

    https://www.platformeconomy.io/ Checked 29 November 2022 ↩︎

    Annabelle Gawer (2021): Digital platforms and ecosystems: remarks on the dominant organizational forms of the digital age, Innovation, DOI: 10.1080/14479338.2021.1965888 ↩︎

    Nick Srnicek (2016): _Platform Capitalism, _Polity Press ↩︎

    https://www.theverge.com/2021/9/24/22690606/global-gig-workers-delivery-apps-rest-of-world ↩︎

    The pervasiveness of commercial surveillance practices initially developed to feed a growing targeted advertising sector (led by Google and Facebook) and later on used to develop all sorts of tools including automated decision-making systems has led to academic Shoshana Zuboff to name this the era of surveillance capitalism. Zuboff, Shoshana, and Karin Schwandt. 2019. The Age of Surveillance Capitalism: The Fight for a Human Future at the New Frontier of Power. London, England: Profile Books. ↩︎

    Ben Tarnoff (2022): Internet for the People: The Fight for Our Digital Future, Verso  ↩︎



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

There's no Alternative to Digital Ecosocialism

 So far, the debates on imagining an ecosocialist alternative have fluctuated between the approaches proposed by advocates of degrowth and...