martes, 23 de julio de 2024

Autorización previa

¿Qué dice?

  1. Las Partes procurarán no exigir una autorización previa únicamente por el hecho de que el servicio se preste por medios electrónicos ni adoptar o mantener ningún otro requisito que tenga un efecto equivalente.
  2. El párrafo 1 no se aplica a los servicios de telecomunicaciones y financieros.
  3. Para mayor claridad, nada impedirá a una Parte adoptar o mantener medidas incompatibles con el párrafo 1 para lograr un objetivo legítimo de política pública de acuerdo con el derecho a regular, las excepciones generales, las excepciones de seguridad y las excepciones prudenciales.

¿Qué implica esto?

Incapacidad del estado para controlar a los actores del mercado

Ejemplos de esto se encuentran principalmente en los sectores de telecomunicaciones y servicios financieros. Los estados a menudo requieren autorización previa antes de que un servicio pueda ingresar al mercado local. Esto les permite regular el número de competidores que puede haber y el tipo de servicio que van a proporcionar. Tienen que cumplir con requisitos mínimos y, en el caso de las telecomunicaciones, incluso tienen que participar en una subasta de espectro antes de poder comenzar a ofrecer servicios de telefonía móvil. Este principio busca evitar que se exija una autorización previa para cualquier servicio prestado por medios electrónicos, con la excepción de los dos sectores mencionados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

There's no Alternative to Digital Ecosocialism

 So far, the debates on imagining an ecosocialist alternative have fluctuated between the approaches proposed by advocates of degrowth and...